Home >
201 views 3 mins 0 Comments

El Ministerio del Ambiente recomienda plantar más árboles ante ola de calor  

- 20 de febrero de 2024

La intensa ola de calor que azota diversas ciudades del país durante este verano ha llevado al Ministerio del Ambiente (Minam) a hacer un llamado urgente a la población: plantar más árboles. La creación de áreas verdes se presenta como una medida efectiva y a largo plazo para contrarrestar los efectos de los cambios climáticos extremos y mejorar la calidad de vida en entornos urbanos.

En medio de temperaturas sofocantes y la ausencia de sombra en las ciudades, los expertos del Minam resaltan la importancia de mantener áreas verdes en cada barrio o distrito como una alternativa eficaz. Aquí te presentamos algunos de los beneficios clave que aporta la plantación de árboles en entornos urbanos:

Regulan la temperatura: los árboles absorben el calor del sol y liberan vapor de agua, contribuyendo a disminuir la temperatura ambiental hasta en 2 grados Celsius.

Purifican el aire: actúan como filtros naturales al absorber gases contaminantes como el CO2 y el NO2, liberando oxígeno y mejorando así la calidad del aire.

Conservan la biodiversidad: proporcionan hábitats y alimento para una variada fauna, creando ecosistemas más ricos y diversos.

Reducen el ruido: las hojas de los árboles actúan como una barrera natural contra el ruido, contribuyendo a un entorno más tranquilo y beneficiando la salud mental.

Para contribuir a esta iniciativa, el Minam comparte consejos prácticos sobre cómo plantar y cuidar árboles en entornos urbanos:

Elige la especie adecuada: opta por árboles que se adapten al clima de la ciudad y que requieran bajos niveles de cuidado, dando preferencia a plantas nativas de la región.

Planta en el lugar adecuado: selecciona espacios con suficiente espacio para el crecimiento de los árboles y evita interferencias con infraestructuras o tendidos eléctricos.

Riega y cuida: es esencial regar de manera regular, especialmente durante los primeros años. Además, protege los árboles contra plagas y enfermedades.

Participa en jornadas de forestación: únete a las actividades de forestación y reforestación de la Gran Cruzada Verde organizada por el Minam en tu distrito o región. La participación colectiva puede marcar la diferencia en la creación de ciudades más verdes y saludables.

FOTO: ANDINA