Hoy, 26 de enero, el mundo conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, una jornada que va más allá de la reflexión, buscando iluminar consciencias y fomentar la participación activa en la conservación de nuestro planeta. Esta fecha, arraigada en la Declaración de Estocolmo Sobre el Medio Ambiente Humano de 1972, nos recuerda que la educación es la clave para forjar una conciencia ambiental global.
El 26 de enero fue establecido oficialmente como el Día Mundial de la Educación Ambiental en 1975, durante el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado. Desde entonces, esta efeméride nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestra relación con el entorno y tomar medidas concretas para preservarlo.
La educación ambiental nos insta a reconocer nuestra responsabilidad como custodios de la Tierra y nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones diarias afectan el medio ambiente que habitamos. En un momento crítico marcado por el cambio climático, deforestación, incendios forestales y pérdida de biodiversidad, el Día Mundial de la Educación Ambiental se convierte en una llamada a la acción.
Celebrar esta jornada no solo implica reflexionar, sino también adoptar medidas concretas. Aquí te presentamos cinco consejos prácticos para reducir tu impacto ambiental en un día común de compras:
- Evita el plástico de un solo uso: Opta por bolsas de tela en lugar de plástico, contribuyendo a reducir las casi 6 mil bolsas plásticas que se suman al ambiente cada minuto, según datos del MINAM.
- Reduce la generación de residuos de plástico: Lleva tu propio envase para bebidas y pide que te sirvan en él. Algunos establecimientos ofrecen descuentos por hacerlo.
- Segrega para reciclar: Utiliza estaciones de reciclaje para desechar plástico de un solo uso presentes en todos los centros comerciales.
- Utiliza medios de transporte sostenibles: Opta por caminar, andar en bicicleta o usar vehículos eléctricos para desplazarte, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.
- Comparte lo aprendido: La educación ambiental es clave para construir un futuro sostenible. Comparte la importancia de preservar el ambiente y tus propias iniciativas con los demás.
En este Día Mundial de la Educación Ambiental, recordemos que cada pequeño gesto cuenta y que todos somos parte de la solución para un futuro más sostenible.
Foto: Andina